最新VIA CLINICA INSUFICIENCIA CARDIACA HCU “Lozano Blesa”通过临床心insuficiencia HCU”Lozano布莱萨”PPT文档.ppt

上传人:sccc 文档编号:4593922 上传时间:2023-04-29 格式:PPT 页数:29 大小:9.17MB
返回 下载 相关 举报
最新VIA CLINICA INSUFICIENCIA CARDIACA HCU “Lozano Blesa”通过临床心insuficiencia HCU”Lozano布莱萨”PPT文档.ppt_第1页
第1页 / 共29页
最新VIA CLINICA INSUFICIENCIA CARDIACA HCU “Lozano Blesa”通过临床心insuficiencia HCU”Lozano布莱萨”PPT文档.ppt_第2页
第2页 / 共29页
最新VIA CLINICA INSUFICIENCIA CARDIACA HCU “Lozano Blesa”通过临床心insuficiencia HCU”Lozano布莱萨”PPT文档.ppt_第3页
第3页 / 共29页
最新VIA CLINICA INSUFICIENCIA CARDIACA HCU “Lozano Blesa”通过临床心insuficiencia HCU”Lozano布莱萨”PPT文档.ppt_第4页
第4页 / 共29页
最新VIA CLINICA INSUFICIENCIA CARDIACA HCU “Lozano Blesa”通过临床心insuficiencia HCU”Lozano布莱萨”PPT文档.ppt_第5页
第5页 / 共29页
点击查看更多>>
资源描述

《最新VIA CLINICA INSUFICIENCIA CARDIACA HCU “Lozano Blesa”通过临床心insuficiencia HCU”Lozano布莱萨”PPT文档.ppt》由会员分享,可在线阅读,更多相关《最新VIA CLINICA INSUFICIENCIA CARDIACA HCU “Lozano Blesa”通过临床心insuficiencia HCU”Lozano布莱萨”PPT文档.ppt(29页珍藏版)》请在三一办公上搜索。

1、La MEDICINA como Ciencia.,Real Academia de la Lengua Espaola:Medicina:“Ciencia y arte de precaver y curar las enfermedades del cuerpo humano”Ciencia:Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observacin y el razonamiento,sistemticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes g

2、enerales.,“.Disciplina cientfica es aquella que somete sus postulados al mtodo cientfico,a un proceso de verificacin emprica,basado en hechos o pruebas reproducibles,independiente del uso que se pueda hacer despus de sus conclusiones.”,MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA(Evidence Based Medicine),Aos 80,

3、Canad:Mc Master Medical School,importancia de la revisin de las pruebas procedentes de la investigacin e interpretacin cautelosa de las observaciones no sistemticas.Espaa,1992:JAMA,trmino actualizadoSackett,1996:la MBE consiste en el uso consciente,explcito y juicioso de las mejores pruebas disponib

4、les en la toma de decisiones sobre la atencin integral de cada paciente,Bsqueda de pruebas Evidencia(o“prueba”),JAMA 2001:un internista necesitara leer para mantener su conocimiento 20 artculos diarios todos los das del ao!Variaciones en la prctica diariaSOLUCIONES?,APLICACIONES DE LA MBE,GUIA DE PR

5、ACTICA CLINICA:conjunto de recomendaciones explcitas con la intencin de influir en la prctica de los clnicos.Sesgos,beneficios,daos y costes de las recomendaciones deben estar reflejados.Validez interna y externa,PROTOCOLO ASISTENCIAL:secuencia lgica de actividades a desarrollar frente a un problema

6、 de salud.Es de tipo ms normativo que las GPC,surge del consenso y tiene en cuenta los recursos del centro,VIA CLINICA:plan asistencial que define y ordena secuencialmente actividades o intervenciones sanitarias para un grupo definido de pacientes con un curso clnico predecible.,VAS CLINICAS.,“Las V

7、as Clnicas son una herramienta que,sin querer reemplazar el imprescindible criterio clnico de los profesionales,pretenden contribuir a hacer un uso ms adecuado,racional y coordinado de los recursos sanitarios existentes y a mejorar la calidad de la atencin prestada”(Circulation)Su necesidad viene ma

8、rcada porLa variabilidad en la prctica clnicaRecursosResultadosPruebasTiempos diagnsticos.,OBJETIVOS VIA CLINICA,TABLE 1.Goals of Critical PathwaysSelecting the“best practice”when practice varies unnecessarilyDefining the standards for the expected duration of hospital stay and for the use of tests

9、and treatmentsExamining the interrelations among the different steps in the care process to find ways to coordinate or decrease the time in the rate-limiting stepGiving all hospital staff a common game plan from which to view and understand their various roles in the overall care processProviding a

10、framework for collecting data on the care process so that providers can learn how often and why patients do not follow an expected course during their hospitalizationDecreasing documentation burdensImproving patient satisfaction with care by educating patients and theirfamilies about the plan of car

11、eAdapted from Pearson et al.1,Circulation 2000,101:461-465,OBJETIVOSDisminuir la variabilidad clnica Proporcionar seguridad legal a los profesionales y asegurar la efectividad disponible(Hoja de tratamiento y variaciones)Mejorar la indefinicin de responsabilidadMejorar la satisfaccin del paciente y

12、familiares,disminuir ansiedad y angustiaPromover la formacin global y actualizada de los profesionalesMejorar los registros de informacin y evaluar sin sesgos de informacinFomentar la mejora continua de la asistenciaFomentar la investigacin clnica Mejorar la calidad asistencial,al disminuir los efec

13、tos adversos y complicaciones que derivan de la hospitalizacinConseguir la eficiencia y adecuar la utilizacin de recursos a las necesidades.,PROCESOSEstablecer la secuencia de las actividades.(Matriz)Basar la atencin sanitaria en la mejor evidenciaExpresar la coordinacin del equipo asistencialPropor

14、cionar al enfermo y/o familiar la informacin de la asistencia sanitaria.(Grficos)Exponer una visin global del plan de atencin y cuidados.Sistematizar la recogida de la informacin.(Hojas de verificacin,variaciones y encuesta de satisfaccin)Verificar de los resultados obtenidos y comparacin con estnda

15、res de calidad.(Indicadores y estndares)Igualar las condiciones de atencin sanitariaAdecuar la estancia,instrumentacin o duracin de la asistencia sanitaria,siguiendo lo correcto,en la forma correcta y justo a tiempo.Verificar los costes asociados a la hospitalizacin o utilizacin de recursos diagnsti

16、cos o teraputicos,ASPECTOS IMPLICADOS,NUESTRA VIA CLINICA.,HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO“LOZANO BLESA”Avda.San Juan Bosco,1550009-ZARAGOZA,VIA CLINICA DE INSUFICIENCIA CARDIACAHospital Clnico Universitario“Lozano Blesa”(Zaragoza),CRITERIOS DE INCLUSION,Usar el“ndice de clasificacin funcional de la

17、NYHA”,SI,CRITERIOS DE EXCLUSIN,HOJA DE FILIACION Y VALORACIN DEL PACIENTE,HOJA DE INFORMACIN PARA PACIENTES Y FAMILIARES,Unidad de Medicina Interna.Su diagnstico es de Insuficiencia Cardiaca AgudaMdico responsable:.,MATRIZ TEMPORAL,HOJA DE VERIFICACIN,HOJA DE VARIACIONES,Fiebre,Nuseas,vmitos,no tole

18、rancia oral,Retraso en ecocardiografa,Decisin del mdico;peticin de pruebas no planificadas en la va clnica,ENCUESTA DE SATISFACCIN,OTROS DOCUMENTOS,Informacin del Servicio y Mdico asignadoTratamiento de la Insuficiencia CardiacaOrientaciones al paciente y familiares sobre la Insuficiencia cardiacaLi

19、stado de comprobacin al alta(“Check list”),INFORMACIN SOBRE EL SERVICIO MDICOEl servicio mdico donde usted ha sido ingresado es el de MEDICINAINTERNA.Ha sido usted ingresado,por un proceso que requiere de vigilancia y tratamiento mdico,al menos durante unos das.Durante su estancia el mdico que se le

20、 ha asignado es el/la Dr./a:.Habitualmente estn prohibidas las visitas a los enfermos en horario de maana,de 9 a 12 horas con el fin de facilitar el trabajo diario,la realizacin de pruebas y la visita mdica.Si se diesen circunstancias especiales de atencin,pregunte a su mdico y solicite autorizacin

21、para su permanencia en la habitacin.La informacin a familiares se realiza en:Y en horario de Esperamos que su estancia en el hospital sea,dentro de lo posible,lo ms cmoda y agradable que este en nuestras manos.,HOSPITAL CLINICO UNIVERSITARIO“LOZANO BLESA”SERVICIO DE MEDICINA INTERNA,FARMACOS,HOSPITA

22、L CLINICO UNIVERSITARIO“LOZANO BLESA”SERVICIO DE MEDICINA INTERNA,INSUFICIENCIA CARDIACA:Orientaciones al paciente y familiares sobre este trastornoQU ES LA INSUFICIENCIA CARDIACA?Decimos que existe una insuficiencia cardiaca,cuando por alguna enfermedad,el corazn no puede bombear la sangre suficien

23、te para abastecer las necesidades del organismo.Como consecuencia de ello puede aparecer dificultad para realizar alguna actividad fsica como caminar o subir escaleras y probablemente sentir falta de aliento.Asimismo pueden presentarse:CansancioHinchazn de las piernasDisminucin de la cantidad de ori

24、na a lo largo del daPalpitacionesCULES SON SUS PRINCIPALES CAUSAS?Las ms importantes son la enfermedad coronaria y la hipertensin arterial.Tambin el consumo excesivo de alcohol y las enfermedades de las vlvulas cardiacas.La diabetes,el tabaco,la obesidad el aumento de colesterol y la vida sedentaria

25、 favorecen la enfermedad coronaria.ES UN TRASTORNO GRAVE?Es un proceso crnico,que si no se cuida adecuadamente puede originar serios problemas.Evoluciona con temporadas buenas y malas,y con descompensaciones que requieren el ingreso.,QU PUEDO/PODEMOS HACER PARA EVITAR SU PROGRESIN?1.-ES FUNDAMENTAL

26、TRATAR SUS CAUSAS:tabaco,alcohol,obesidad,colesterol elevado,presin arterial,sedentarismo.y para ello lo recomendable es modificar,si es necesario,los hbitos y el estilo de vida:Cuide su dieta:coma sin sal ni grasasHaga ejercicio regularmenteEvite el alcoholNo fumeVigile su pesoVacnese anualmente de

27、 la gripe y pneumococo,DIETACocine sin salRetire el salero de la mesaUtilice condimentos para mejorar el sabor como ajo,perejil,vinagre,limn,hierbas aromticas(tomillo,romero.)No utilice condimentos que sepan salados como el Avecrem o StarluxEvite comidas con alto contenido en salEvite comidas con al

28、to contenido grasoDebe saber que todos los alimentos enlatados,en conserva,precocinados y comidas rpidas tienen salCocine preferente a la plancha,al vapor o al horno y modere el uso de aceite,ALIMENTOS NO RECOMENDADOS(Modere su consumo)Pan y bolleraEmbutidosSalsas tipo mahonesa,ketchup,mostazaTodas

29、las conservas:si las usa lvelas bienLeche en polvo y condensada.Se recomienda uso de lcteos desnatadosQuesos de todos los tipos,excepto el tipo“Burgos”sin sal.Aperitivos:patatas chips,aceitunas,anchoasFritos,rebozadosCarnes rojas:cerdo,vaca,buey.cordero,pato y vsceras en general.Puede comer ternera,

30、sin grasa,pollo retirando la piel Puede comer todo tipo de pescados,incluyendo azul,Es mejor para las personas que padecen insuficiencia cardiaca mantenerse activas,“hacer vida normal”.El ejercicio moderado puede ayudar al corazn a“ponerse fuerte”.2.-CUMPLIR EL TRATAMIENTO:el abandono de todo o part

31、e del tratamiento,o bien tomarlo a dosis distintas a los recomendadas por el mdico son la principal causa de descompensacin.3.-VIGILAR LAS DESCOMPENSACIONES:Es preciso que ponga en conocimiento de su mdicoSi aparece o aumenta la sensacin de ahogo con los esfuerzos o con el reposo.Si orina por la noc

32、he con ms frecuencia de la habitual.Si se hinchan las piernas o si aumenta el peso en pocos das sin justificacin Es recomendable pesarse todas las semanas El apoyo familiar es muy importante,EJERCICIOComience a realizarlo siempre de forma gradual.Dependiendo de la tolerancia podr ir aumentando recor

33、ridoSea constanteEvite los ejercicios bruscos o violentos.Las actividades ms recomendadas son caminar,andar en bicicleta y nadar.Evite las cuestas,LISTADO DE COMPROBACIN EN EL INFORME DE ALTA(“Check list”)Es recomendable que en todo informe de alta de un paciente con Insuficiencia cardiaca conste:Di

34、agnstico de la IC:etiologa ms probable o estimada y factores precipitantesFuncin sistlica detectada(normalmente fraccin de eyeccin en ecocardiograma)Diagnsticos concomitantes con evaluaciones e instrucciones terapeticas clarasComplicaciones acontecidas en el ingreso o previsiblesEn caso de no introd

35、uccin de IECAs o Beta bloqueantes especificacin del motivo o contraindicacinSeguimiento necesario post-alta y rea(primaria,especializada.)Proporcionar informacin sobre la enfermedad(material educativo acerca de la misma y de los signos alarma:anexo con ttulo de hoja de orientacin para el paciente),Dr.J.L.Cabrerizo,Dr.M.A.Torralba,Dr.J.Valle,Dra.V.Garcs,Dra.M.Snchez,Dr.J.Valle,Gracias por vuestra atencin,

展开阅读全文
相关资源
猜你喜欢
相关搜索
资源标签

当前位置:首页 > 教育教学 > 成人教育


备案号:宁ICP备20000045号-2

经营许可证:宁B2-20210002

宁公网安备 64010402000987号