Disfagia y hernia 吞咽困难及疝.ppt

上传人:sccc 文档编号:5681337 上传时间:2023-08-09 格式:PPT 页数:40 大小:1.28MB
返回 下载 相关 举报
Disfagia y hernia 吞咽困难及疝.ppt_第1页
第1页 / 共40页
Disfagia y hernia 吞咽困难及疝.ppt_第2页
第2页 / 共40页
Disfagia y hernia 吞咽困难及疝.ppt_第3页
第3页 / 共40页
Disfagia y hernia 吞咽困难及疝.ppt_第4页
第4页 / 共40页
Disfagia y hernia 吞咽困难及疝.ppt_第5页
第5页 / 共40页
点击查看更多>>
资源描述

《Disfagia y hernia 吞咽困难及疝.ppt》由会员分享,可在线阅读,更多相关《Disfagia y hernia 吞咽困难及疝.ppt(40页珍藏版)》请在三一办公上搜索。

1、Disfagia,Concepto,la disfagia es una de las manifestaciones fundamentales e iniciales de enfermedad esofgica.es como una sensacin subjetiva de dificultad para tragar,que se experimenta de modo transitorio o permanente.,Deglucin,Fase oral:procesamiento del bolo de alimento hasta hacerlo deglutibleFas

2、e farngea:es involuntario y refleja,dura 1s e involucra los tractos sensoriales y motores de los nervios craneales IX y X.Fase esoffica:el bolo es propulsado hacia abajo por movimientos peristlticos.,Etiologa,Causas funcionales-faringitis-lesiones del bulbo raqudeo-miastenia gravis-trastornos motore

3、s primarios y secundarios del esfago-psiconeurosis-accidentes vasculares enceflicos,causas orgnicas1.Obturaciones,cuando existe una obstruccin intraluminala)cuerpo estraos-prtesis dentarias-alimentos-baritomas-membranas,presiones:por enfermedades de rganos vecinos(procesos extrnsecos originados en l

4、os rganos de la vecinidad)cuando ocurre en el esfago intratorcico,forma parte de lo que se conoce como sndrome mediastinal,3.constricciones:procesos intrnsecos del rganoa)Congnitasestenosisatresiab)Adquiridas esofagitis infecciosas inflamatorias esofagitis qumicastraumticasvasculares:vrices esofgica

5、s tumores benignos neoplsicas tumores malignos excepcionalmente secundarios,Clasificaciones,Segn la calidad de los alimentos-disfagia a los alimentos slidos-disfagia a los alimentos lquidos-disfagia absoluta,total o mixta-pradjica o caprichosa,Segn su causa-funcionales-estructuras,orgnicas o anatmic

6、as-mixtas,Segn su topografa-altas(referidas a la regin cervical)-medias(intratorcicas)-bajas(se refieren al nivel de apndice xifoides o epigastrio),Segn su evoluncin clnica-progresivas-estacionarias-peridicas o alternantes,Segn el trastorno fisiopatolgico donde se localice-disfagia orofarngea-disfag

7、ia esofgica,Segn grado de dificultad en la deglucin-gradoI:deglute alimentos slidos y lquidos-gradoII:para los alimentos slidos-gradosIII:solo puede ingerir alimentos semislidos-gradosIV:solo ingiere lquidos-gradosV:no puede ingerir lquidos,pero la saliva s-gradosVI:no deglute la saliva,estado de af

8、agia,Diagnstico,cuadro clnico,caracteristicas de disfagia-comienzo:lento,insidioso o agudo-calidad:dificultad para deglutir alimentos slidos,lquidos o ambas-duracin:largo tiempo de evolucin indican procesos benignos-localizacin:de acuerdo con la proyeccin corporal referida por el paciente,sntomas as

9、ociados-odinofagia:frecuente en la malignidad e ingestin de custicos-hematemesis:trastornos orgnicos como malignidad,divertculos,vrices-disfona:malignidad,sndrome mediastinal-tos:cuando ocurre despus de deglucin es trastornos nueromusculares,si ocurre antes,es tipo obstructivo-sialorrea:ocurre en ob

10、strucciones totales que impiden la deglucin saliva o trastornos funcionales severos-disnea:por broncoaspiraciones-regurgitaciones:por refuljo gastroesofgico complicada-pirosis:estenosis pptica o esclerodermia-halitosis:divertculos esofgicos-dolor torcico-prdida de peso:en los ancianos con carcinoma,

11、caracteres clnicos segn la causa,funcional es peridica,menos intensa que las orgnicas.existe dificultad para lquidos no a los ienzo brusco y presentan sntomas asociados,orgnicaes progresiva,alcanzan mayores grados de intensidad que las funcionales,primero dificultad para ingerir los slidos,luego los

12、 lquidos,despus solo saliva y finalmente afagiacomienzo insidioso y lento,presentan sntomas asociados,Examen fsico,examen neurolgicofunciones sensoriales y motores,nervios cranealesexamen de la cavidad bucalver la boca,lengua,labios y dientesexamen orofarngeoinspeccionar al paladar blando y amgdalas

13、examen del cuellopara detectar masa tiroideas y adenopatasexamen del traxbuscar EPOCexamen de las heces fecalesbuscar la presencias de sangre para indicar neoplasia o esofagitis,exmenes complementarios,Rayos X simple del esfagoRayos X baritado de esfago,estmago y duodenoEndoscopia del tracto digesti

14、vo superiorOtros-laringoscopia-electromiografa-biopsia-ultrasonido-TAC,Tratamiento,los objetivos del tratamiento de la disfagia son:1.reducir la broncoaspiracin2.mejorar la habilidad para comer y deglutir3.elevar el estado nutricional.mediante1.frmacos2.dieta3.maniobra compensatoria4.mtodo quirrgico

15、,modificaciones en la dieta,es la forma ms comn de tratamiento de la disfagia,se modifica la textura y viscosidad de los alimentos.consiste tambin la utilizacin de dieta blanda o incluso lquida,pero de alto contenido nutritivo,terapia deglutoria,1.maniobras posturalesposicin de mentn recogidorotacin

16、 de la cabeza hacia el lado opuesto de la lesininclinacin de la cabeza hacia el lado ms fuerte2.maniobras voluntarias para proteger va areatomar una inspiracin profunda y no expulsar el aireretener la respiracin mientras deglutetoser de inmediato despus de la deglucin3.maniobras voluntarias para el

17、aclaramiento del bolodeglucin con esfuerzoejercicios labiales,linguales,de mandbula,respiratorios,otros tratamientos,traqueostomamedializacinsuspensin larngeacierre larngeoseparacin laringotraqueal,Hernia,Concepto,Protrusin de uno o ms rganos,o parte de ellos,a travs de una abertura natural o accide

18、ntal de la pared abdominal.,Factores Etiolgicos,a)Herencia(relacin familiar)b)Embriolgicos.Coexistencia con otras malformaciones c)Edad.Aumento en los dos extremos de la vida(congnito-debilidad y atrofia)d)Sexo.-Mujer:umbilical,crural y perineal(embarazos y partos)-Hombre:inguinal(conducto ms amplio

19、)e)Tipo Constitucional.Sobrecarga grasa f)Ocupacin.Esfuerzos violentos g)Estados patolgicos.Tos crnica pertinaz,estreimiento mantenido,reaccin muscular violenta durante una cada(aumento de la presin intraabdominal),Clasificacin,A-por Naturaleza1)Congnita:A causa de anomalas en la embriognesis2)Adqui

20、rida:Se debe a un proceso postnatal3)Incisional:Producida a nivel de una cicatriz quirrgica,Clasificacin,B-por Contenido1)Enterocele:Habitada por intestino2)Epiplocele:Habitada por epipln3)Hernia Gstrica:Contiene al estmago o a parte del mismo 4)Hernia Vesical:Contiene a la vejiga 5)Hernia de Littr:

21、Habitada por un Divertculo de Meckel,etc.,Clasificacin,C-por Comportamiento1)Reducible:El contenido puede reingresarse a la cavidad2)Irreducible:El contenido no puede reingresarse a la cavidadCausas:a)Adherencias en el contenido del saco b)Estrechez del anillo c)Hernia por deslizamiento:una parte sa

22、co herniario,otra parte intestino d)Sobrecarga grasa del contenido,etc.,Clasificacin,C-por Comportamiento(otros)3)Prdida del derecho a domicilio:Volumen exagerado del contenido y retraccin de la cavidad abdominal,incapacitando el reingreso de las vsceras4)Hernia Atascada:Detencin del flujo intestina

23、l por acumulo de materia fecal slida en el contenido herniario5)Hernia Estrangulada:Irreductibilidad brusca con compromiso circulatorio del rgano apresado,Clasificacin,C-por Comportamiento(otros)6)Incarcerada.7)Hernia Gangrenosa.8)Hernia de Richter:Estrangulacin limitada al borde Antimesentrico de u

24、n asa(no hay compromiso vascular)9)Hernia de Maydl.10)Reduccin en masa.11)Hernia reproducida o recurrente.12)Hernia doble13)Hernia triple.14)Peritonitis herniaria.15)Epiploitis herniaria.,Clasificacin,D-por Localizacin:1)Inguinal2)Crural3)umbilical,4)epigastrica,5)hipogstrica,6)lumbar,7)perineal.,Di

25、rectaIndirectacombinada,Hernia inguinal,Cudro Clnico:a)Anamnesisb)Sintomatologac)Examen Fsico,Antecedentes de esfuerzos,tumoraciones,EPOC,Dolor en la regin inguinal,sobre todo al realizar esfuerzos2)Tumor blando.Se manifiesta a los esfuerzos o al ponerse en pie.Generalmente desaparece o reduce su ta

26、mao al acostarse3)Vmitos,diarreas,clicos,carcter irritable(nio),Inspeccin:Tumoracin en la regin inguinal,de tamao variable que protruye a los esfuerzos(pujar,tos,.)Palpacin:1)Consistencia elstica 2)Dolor(complicada)Percusin:Mate:epipln Timpnica:intestino vaco Auscultacin:R.H.A:intestino,Hernia ingui

27、nal,Diagnstico(Inguinal.Tumoracin por encima de la arcada crural y por dentro de la espina del pubis.)a)Maniobra de Landbar I.Se introduce el dedo en el canal inguinal hasta la altura del anillo inguinal superficial,a travs del escroto y solicitamos al paciente que realice un esfuerzo:1)Sensacin en

28、la punta del dedo:hernia indirecta 2)Sensacin en los pulpejos:hernia directab)Maniobra de Landbar II.Se obstruye con un dedo el punto correspondiente al anillo inguinal profundo en la piel(su proyeccin se encuentra en el punto medio de la arcada crural y a un travs de dedo por encima de ella)y solic

29、itamos al paciente que realice un esfuerzo:1)No protruye:hernia indirecta 2)Protruye:hernia directa,Hernia inguinal,Exmenes complementarios:1-Hemograma completo.2-Grupo y factor Rh3-Coagulograma4-Glicemia5-Creatinina6-Orina7-Rayos X de trax8-Electrocardiograma9-Rectosigmoidoscopia 10-US11-HIV12-Antg

30、eno de superficie13-Perfil heptico,(en mayor de 40 aos),Hernia inguinal,Diagnostico Diferencial:A)Hernias Inguino-AbdominalesB)Hernias Inguino-Escrotales,1.Hernia crural.2.Quistes del cordn 3.Criptorquidia.4.Lipoma.5.Adenopatas inguinales 6.Dilatacin del cayado de la vena safena 7.Absceso abdominal.

31、,1.Hidrocele.2.Varicocele 3.Paquivaginalitis 4.Tumor del testculo,Hernia inguinal,Diagnostico Diferencial:Hernia crural:-Es aquella que protruye a travs del anillo crural(orificio que comunica la parte profunda de la regin inguinal con la raz del muslo,permitiendo el paso de la arteria y vena ilaca

32、externas y algunos linfticos.Al pasar al muslo estos vasos reciben el nombre de femorales)y se exterioriza por la parte alta e interna del muslo.-Se presenta ms en la mujer.-Es rara antes de la pubertad,siendo ms propia de edades medias de la vida.,Hernia inguinal,Complicaciones:A.AgudasB.Crnicas,1.

33、Incarceracin 2.Atascamiento(intestino)3.Estrangulacin 4.Necrosis-Gangrena 5.Perforacin 6.Peritonitis 7.Muerte,1.Prdida del derecho a domicilio 2.Deslizamiento:El contenido forma parte del saco,Hernia inguinal,Prevencin(no se pueden prevenir,pero ayundan a prevenir la aparicin de las hernias adquirid

34、as.)1-Mantener una vida activa2-Evitar el aumento excesivo de peso3-Ejercitar los msculos abdominales4-Eliminar el hbito de fumar5-Combatir la constipacin con regmenes higinico dietticos adecuados6-Tratar a tiempo cualquiera causa de aumento de la presin intradbdominal,Tratamiento,Preoperatorio:1-Ev

35、itar el uso de aspirina2-El uso de antibitico profilctico3-suspenderse de tto con amitriptilina,amicodex y corticoides.4-verificar el estado de la piel de la zona operatoria5-El empleo de sondas vesicales(opcional),Tratamiento,El nico tto definitivo recomendable para una hernia abdominal externa es

36、el quirrgico,los famosos bragueros no deben utilizarse.,Tratamiento,Operatorio:Pasos tcnicos:1-Ligadura alta del saco2-Estrechamiento adecuado del anillo3-Reparacin de la pared posterior4-Utilizacin de mallas protsicas.,Tratamiento,Postoperatorio:1-Hidratacin,restablecer la va oral 3h despus con alimentos ligeros.2-Administrar analgsicos3-Reposo4-No fumar5-Evitar:subir escaleras,agacharse,alzar pesos,hacer fuerza.6-Iniciar precozmente la deambulacin,Grcias!,CintiaCosmeDeliaDarioDagoberto,

展开阅读全文
相关资源
猜你喜欢
相关搜索
资源标签

当前位置:首页 > 建筑/施工/环境 > 农业报告


备案号:宁ICP备20000045号-2

经营许可证:宁B2-20210002

宁公网安备 64010402000987号